Envío gratis en pedidos superiores a 100€

PROTECCIÓN AUDITIVA EN EL TRABAJO Y EL HOGAR

Una protección auditiva adecuada te protegerá los oídos en entornos profesionales con ruido y cuando trabajes en casa.

Trabajar con máquinas puede ser ruidoso, da igual si hablamos de sopladoresmotosierras o cortasetos. Nuestros oídos son sensibles y no deben exponerse a ruidos excesivamente fuertes. Sin embargo, las personas que trabajan en jardines o en bosques no siempre pueden evitar condiciones ruidosas.

Para proteger tu capacidad de audición y evitar daños posteriores, debes usar protección auditiva contra el ruido, ya sea en el jardín o en una obra, así como en negocios y talleres industriales.

Sin embargo, no todos los ruidos son iguales. Además de la intensidad del sonido, la distancia desde la fuente del ruido también es importante. Por ejemplo, que un motor esté justo al lado de la oreja durante el trabajo, como en el caso de los cortasetos, o que se encuentre a más de un metro de distancia, como en el caso de los cortacéspedes, marca la diferencia. Por lo tanto, es importante saber a qué nivel de ruido está expuesto directamente el oído al elegir la protección auditiva adecuada.

Las instrucciones de uso de nuestras máquinas de trabajo y de jardín incluyen dos valores: el nivel potencia acústica representa el volumen directo producido en el propio dispositivo, mientras que el nivel de presión acústica indica el valor que realmente llega al usuario. Ambos valores se expresan en decibelios (dB).

¿A PARTIR DE QUÉ VOLUMEN DEBO USAR PROTECTORES AUDITIVOS?

Para las actividades profesionales, existen especificaciones concretas sobre los niveles de ruido para los que es necesario llevar una protección auditiva. Ya sea en la silvicultura, en una obra o en zonas municipales, los valores máximos se definen en diferentes normativas españolas como la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido o el Real Decreto 286/2006, de 10 de marzo, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido. 

  • Los volúmenes inferiores a 80 dB no son problemáticos. 
  • El límite de exposición inferior es de 80 dB, por lo tanto, se debe usar protección auditiva si el ruido excede este umbral. 
  • El límite de exposición es de 85 dB. Si el ruido alcanza este nivel, hay que usar protección auditiva obligatoria.

¿Cuándo debes llevar protección auditiva para un trabajo en el ámbito privado?

Una mujer con protectores auditivos trabajando en un jardín particular

Los trabajos en el ámbito privado, como el mantenimiento del jardín o el corte de leña en el bosque, también pueden ser ruidosos. Algunas motosierras de gasolina, desbrozadoras de gasolina y cortasetos de gasolina pueden producir niveles de ruido superiores a los 100 dB, lo que es comparable a un concierto de rock. Los modelos eléctricos pueden alcanzar niveles de 85 a 100 dB, lo que equivale aproximadamente al nivel de una carretera principal.

Distribuidor oficial STIHL y Nº1 en la aplicación de maquinaria para el sector rural, especializado en el ámbito olivar a través de la cultura y el trabajo de la provincia de Jaén.

© 2022 Agroforestal Jaén · Todos los derechos reservados.

Web realizada por Gservi

0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda